
Por: Alfredo Guzmán Espinoza
El voyerista
Por Alfredo Guzmán
• La UAGro y el drama que deja Otis.
Entrevistado ayer por la tarde noche en su oficina de Chilpancingo, el Doctor Javier Saldaña Almazán, hizo un recuento de los daños en Acapulco donde establece que todas las escuelas perdieron techumbres, equipo de cómputo, infraestructura inmobiliaria y adelanta que será dura la tarea de la reconstrucción.
Estableció que la UAGro, con toda la desgracia, tiene prioridades, primero apoyar con médicos, enfermeras, personal especializado en ingeniería, protección civil y arquitectura, que se aplica ya con los equipos que presenta el gobierno federal, estatal, municipal y el ejército, para apoyar a la población en general, universitarios y familias.
Y para ello, ayer nombró varios responsables en Acapulco, para que no haya dilación en la integración de brigadas técnicas, profesionales en alimentos y habrá de rehabilitar, sus propios comedores para dar servicio interno y externo a la sociedad que lo demande.
Informó que varias escuelas sirven de refugio de estudiantes que quedaron varados.
Hizo una aportación en equipo como palas, picos, cepillos, guantes, cascos de protección, sierras, carretillas, machetes, entre otros elementos que deberán ser utilizados en la limpieza y rehabilitación de espacios ante la emergencia.
Agradeció a varias universidades, quienes han hecho llegar camiones con equipo para fortalecer las acciones de los cientos de brigadistas universitarios, que desde el primer momento, se integraron al auxilio de la población más afectada.
No quiso cuantificar en cantidad, pero estableció que todas las escuelas de Acapulco, se colapsaron y será necesaria una reconstrucción, que requerirá millones de pesos, que se gestionarán ante las autoridades correspondientes.
Se le nota preocupado, pero no alarmado, cuando le entregan informes de las acciones inmediatas que ya se realizan.
Y que consiste en habilitación de albergues temporales en espacios universitarios seguros, centros de acopio de víveres en escuelas y facultades de la UAGro. Activación de la Comisión de Salud. Habilitación de comedores universitarios en atención a damnificados. Participación en la búsqueda, localización y apoyo a damnificados en coordinación con los tres niveles de gobierno y la realización del Plan de Continuidad Académica, para la región Acapulco.
Para cerrar la entrevista, aseguró que de nueva cuenta como ya ha ocurrido, los universitarios de Guerrero, de nuevo enfrentan la adversidad, con entereza, coordinación, orden y solidaridad con la sociedad que la hace fuerte.
Y rodeado de su equipo, constantemente supervisa el efecto de sus acciones y asegura que se hará todo por evitar que el caos los agobie y que con las acciones de los universitarios, buscarán como siempre la UAGro, salir fortalecida, cumplir su función y labor social, para después enfrentar el reto de levantarse de las cenizas que deja Otis, como siempre lo han hecho.
“Estamos en contacto directo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el gobierno municipal, federal, y militares considerando que ellos coordinan las acciones a realizar, la institución UAGro, apoya y trabaja por recuperar y reconstruir lo que haya que hacer, para volver al trabajo cotidiano y a las tareas de formar generaciones capaces de enfrentar y resolver lo que surja”, concluyó.